La temporada 1939–40 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 9.ª edición del campeonato y se disputó entre el 3 de diciembre de 1939 y el 5 de mayo de 1940. Fue el primero bajo la dictadura de Francisco Franco.

El campeonato varió ostensiblemente, debido al estado del país después de la guerra civil española y a la economía de muchos de sus clubes. Se estableció un sistema de cinco grupos, previo a una reestructuración de grupos que volviese a la situación anterior, y el sistema establecía que los cinco líderes de cada grupo jugasen una liguilla final, en la que el líder ascendería directamente y el segundo se lo jugaría a una promoción con un club de Primera. En la competición hubo 40 clubes, siendo la temporada de Segunda con mayor participación de equipos en la historia.

Al término de la temporada, muchos clubes terminaron siendo descendidos a pesar de haberse salvado, mientras que otros lograron permanecer en la categoría. Esto fue parte de la reestructuración del campeonato que se produjo y se debe a que los descensos fueron gestionados por la Federación Española. El caso más llamativo se produjo en el Grupo 4, donde, salvo el Murcia y el Cartagena, todos los equipos descendieron.

El campeón de Segunda esa temporada fue el Real Murcia.

Sistema de competición

La Segunda División de España 1939/40 fue organizada por la Federación Española de Fútbol (FEF).

El campeonato contó con la participación de 40 clubes y de desarrolló en dos fases. En la primera fase se formaron cinco grupos de ocho equipos, agrupándose por criterios de proximidad geográfica. Esta primera fase de disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que los ocho equipos de cada grupo se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 14 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Se estableció una clasificación con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. En caso de empate a puntos entre dos o más clubes en la clasificación, se tuvo en cuenta el mayor cociente de goles.

El primer clasificado de cada grupo pasó a la segunda fase, consistente en una liguilla, disputada también a doble partido. Se aplicaron los mismos criterios de puntuación que en la primera fase. El primer clasificado al término de las ocho jornadas logró el ascenso a Primera División para la próxima temporada, mientras que el segundo clasificado jugó una promoción a partido único en campo neutral frente al antepenúltimo clasificado de Primera División.

Clubes participantes

Grupo I

Grupo II

Grupo III

Grupo IV

Grupo V

Primera fase

Grupo I

Clasificación

Resultados

Grupo II

Clasificación

Resultados

Grupo III

Clasificación

Resultados

Grupo IV

Clasificación

Resultados

Grupo V

Clasificación

Resultados

Fase final

Clasificación

Resultados

Promoción por el ascenso

Disputado en un campo neutral en Madrid.

  • Celta de Vigo contra CD Coruña: 1-0

Por lo que el Celta salvó la categoría y el Deportivo no logró ascender.

Resumen

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Tercera división:

Los descensos fueron gestionados en 1940 por la Federación Española.

Notas al pie

Referencias

  • Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (www.rsssf.com)
  • Guía Marca de la Liga 2008 (Página 234)



The Spanish Segunda División will be broadcast on YouTube

Clasificación Segunda División A 1939/40 La Futbolteca. Enciclopedia

Quién ganó la Liga Española en 193940 Sooluciona

Clasificación Primera División 1939/40 La Futbolteca. Enciclopedia

La Segunda División 20242025 ya conoce a todos sus componentes