La arquidiócesis de Calabozo (en latín: Archidioecesis Calabocensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Venezuela. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Calabozo. Desde el 10 de diciembre de 2008 su arzobispo es Manuel Felipe Díaz Sánchez.

Territorio y organización

La arquidiócesis tiene 27 947 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 6 municipios del estado Guárico: Juan Germán Roscio, Ortiz, Julián Mellado, Francisco de Miranda, Camaguán y San Gerónimo de Guayabal.[1]

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Calabozo, en donde se halla la Catedral de Todos los Santos.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de San Fernando de Apure y Valle de la Pascua. Tiene además como agregado al vicariato apostólico de Puerto Ayacucho.

En 2023 en la arquidiócesis existían 42 parroquias.

Historia

La diócesis de Calabozo fue erigida el 7 de marzo de 1863, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Caracas y de la diócesis de Mérida (hoy arquidiócesis). Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Caracas.[2]

El primer obispo de la diócesis fue nombrado en 1881.

El 7 de junio de 1954 cedió una porción de su territorio para la erección por el papa Pío XII de la diócesis de Guanare (mediante la bula Ex quo tempore)[3]​ y de la prelatura territorial de San Fernando de Apure (hoy diócesis) (mediante la bula Providentissimo Redemptoris).[4]

Posteriormente cedió otras porciones de su territorio para la erección de:

  • la diócesis de Maracay el 21 de junio de 1958 mediante la bula Qui Supremi Pontificatus del papa Pío XII;[5]
  • la diócesis de Barinas el 23 de julio de 1965 mediante la bula Apostolicum munus del papa Pablo VI;[6]
  • la diócesis de Valle de la Pascua el 25 de julio de 1992 mediante la bula Cum ad aptius del papa Juan Pablo II.[7]

El 17 de junio de 1995 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana mediante la bula Cum territoria del papa Juan Pablo II.[8]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la arquidiócesis tenía a fines de 2023 un total de 382 520 fieles bautizados.

Episcopologio

Notas

Referencias

Enlaces externos

  • (en inglés) Ficha de la arquidiócesis en www.gcatholic.org

Arquidiócesis de Calabozo celebró Misa Crismal

Secultura declara Bien Cultural la masacre de El Calabozo

Calabozo Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de

Los Viajes de Montenegro Calabozo, historias del llano......

El Calabozo El retorno de una denuncia 26 años después Séptimo Sentido