Sava Henția (1848-1904) fue un pintor rumano.
Biografía
Nació el 1 de febrero de 1848 en el pueblo de Sebeșel, en Transilvania.[1] Asistió a la escuela primaria de la localidad y luego llegó a Bucarest en 1862.[1] En 1865 ingresó en la escuela de bellas artes y en 1870 obtuvo el gran premio con una beca.[1] Un año después partió hacia Italia, visitó Roma y luego recaló en París,[1] en cuya Academia de Bellas Artes estudió, como discípulo de Cabanel.[2] En 1873 fue admitido en el Salón de París con su cuadro Psique abandonada por el amor.[1] En 1874 regresó a Rumania, llevando el lienzo Aurora.[1] En 1876 fue nombrado profesor de dibujo y caligrafía en la escuela secundaria para niñas y profesor de dibujo en el Asilo Elena, cargo que todavía ocupaba hacia 1897.[1] Durante la guerra ruso-turca (1877-1878) compuso numerosos cuadros inspirado por las batallas del conflicto.[1] Entre sus lienzos pueden mencionarse también Entrada triunfal de Trajano en Sarmizegetus, Venus, Retrato de Ana Davila, Molino, Târgul Moșilor y Un rumano lleva alimentos al mercado.[1] Falleció el 21 de febrero de 1904.[3]
Notas
- Partes de este artículo incluyen texto de Dicţionarul Contimporanilor (1897), una obra de Dimitrie R. Rosetti (1850-1934) en dominio público.
Referencias
Bibliografía
- Dan, Iulia Ramona (2001-2002). «Noi contribuții la cunoașterea vieții și activității pictorului Sava Henția (1848-1904)». Sargetia. Acta Musei Devensis XXX: 699-703. ISSN 1013-4255.
- Popa, Cristian Ioan (2018). «În căutarea Cenuşăresei: peisajul în opera pictorului Sava Henţia (1848-1904)». Terra Sebus (10): 473-544. ISSN 2066-9143.
- Rosetti, Dim. R. (1897). «Henția (Sava)». Dicționarul Contimporanilor. București: Editura Lito-Tipografiei «Populara». Wikidata Q129769054.




![]()